El fin que persiguen la gran mayoría de las personas que deciden tener un sitio Web es la difusión de sus contenidos. Es raro por ejemplo, que alguién compre un auto que no lo lleve a ninguna parte, salvo quizas algún coleccionista que quiera tenerlo en exposición.
De la misma manera, todo aquel que dedique su esfuerzo y presupuesto para tener su imagen en Internet lo hace con el propósito de llegar a gente que aún no lo conoce y pueda estar interesado en sus productos o servicios.
Para esto, la mejor forma de llegar a más gente es optimizar su sitio para los motores de búsqueda y esto se llama SEO (por sus siglas en inglés Search Engine Optimization, Optimización de Motores de Búsqueda). Esto significa, hacer que nuestro sitio Web sea agregado a los resultados de búsqueda de páginas como Google, Bing, Yahoo, etc. y además poder aparacer en los primeros resultados si lo que ofrecemos coincide con lo que la persona esté buscando.
Esta tarea no es sencilla pero se puede aplicar gradualmente, para esto seguimos estos pasos:
Las campañas SEO no muestran resultados inmediatos. Generalmente suelen impactar tras algunos meses de trabajo por eso se recomienda contratarlas por períodos no menores a 3 meses.
Igualmente los resultados suelen ser más duraderos que otros como por ejemplo una campaña de pago (SEM) que, una vez que retiramos la inversión, ya dejamos de aparecer en los buscadores.
Si bien la optimización en buscadores (SEO) es lo escencial en todo sitio y debe ser cosiderada una prioridad, las campañas de pago SEM (Por sus siglas en inglés: Search Engine Marketing) tienen una respuesta mucho más rápida puesto que en las 24 o 48 horas posteriores a la publicación ya podrían verse los resultados.
Una campaña SEM es la que realizamos pagando a los motores de búsqueda como por ejemplo Google (Google Ads) para que publique nuestro/s anuncio/s en sus resultados de búsqueda o entre los sitios con los que Google tiene contrato de publicidad.
Parece simple y efectivo, pero no todo es tan lineal. Porque aquí también entra en juego el posicionamiento y los puestos son más escasos, en cada página de resultados de búsqueda se muestran 3 anuncios (según el tipo de campaña elegido)
Y el posicionamiento tiene que ver con estos factores:
Este tipo de campaña suele mostrar resultados mucho más rápido pero puede ser una pérdida de dinero si no se aplica correctamente. Siempre es necesario, al igual que la campaña SEO, hacer un análisis periódico para ver la efectividad que estamos teniendo y hacer las modificaciones pertinentes.
ItNext © Copyrights 2019 Design by html.design